lunes, 14 de enero de 2019

Móvil ¿problemas de edad?

Antes de irme a dormir, quiero dejar esta entrada echa y publicada.....
Cómo bien leéis, se trata de la polémica de regalar o comprar un móvil, de cerca me ha pasado, con una de mis amigas, la niña (10 años cosa así), llevaba tiempo pidiendo uno y por unas circunstancias, ahora va con unas amigas, que si tienen.....Por navidad le han traído lo que tanto ansiaba, sólo lo usa del viernes por la tarde al domingo, y después de hacer la tarea, para disfrutar a gusto, la obligación primero, de momento se han apañado así, a ver como sigue.....

Este caso es un ejemplo, seguro que sabréis de otros casos similares, parecidos......¿hasta que punto es bueno? ¿hasta que punto les hace bien? recordemos que hoy en día se escribe con muchas faltas de ortografía, estos niños están aprendiendo lenguaje, a escribir, los acentos.....

Recordando, he encontrado un artículo del escritor,periodista y miembro de la RAE Aturo Pérez-Reverte, este artículo, pertenece a su sección patente de corso, de la revista xl semanal y se llama 'echando pan a los patos' en el que habla de las redes sociales, el uso de la tecnología.

Reverte (y con esto, no pretendo ofender a nadie) piensa que ''el problema es que los sistemas educativos actuales, con su obsesión por aplastar la inteligencia crítica y fabricar borregos en masa, van a limitar mucho ese sano juicio''

En este punto os pregunto ¿tienen los niños la madurez  y el criterio suficiente para tener móvil? ¿es culpa nuestra esa falta, en caso de que la haya?
Los niños acceden a internet por su teléfono, pueden pasar horas y horas con la nariz pegada a la pantalla, ¿preocupante?, lo se....por eso os lo pregunto....por eso esta entrada....

En otros casos, se les deja el móvil para que estén tranquilos y no ''molesten'', hay casos y casos......a veces se sabe que no es bueno, pero no queda otra...

Por lo tanto, dónde reside el problema o la polémica de que los niños tengan móvil a edad temprana?
La web muysaludable tiene respuesta a algunas de estas preguntas




No se qué os parece a vosotros/as, pero a mi, me han surgido estas dudas.....pienso que lo ideal es buscar un equilibrio....¿cómo lograrlo, no lo se? ¿vosotros?






No hay comentarios:

Publicar un comentario